Los Panfleteros eran humildes jóvenes, estudiantes artesanos y obreros que representaron el granudo de la masa trabajadora de la época viéndose tronchado sus sueño antes los caprichos vulgares y homicidas de la tiranía de casi 30 años en ese entonces de Rafael Leonidas Trujillo
Estos sueños que ellos entendieron no se verían consumidos mientras los destinos del pueblo estuvieran en las manos del sangriento tirano de quitar todo aquello que no se reverenciara ante él y su sed de poder.
Así decidieron constituirse en grupos de células, como lo hicieron los trinitarios con el fin de hacer desaparecer la fuerte dictadura.
Los panfleteros decidieron luchar y prefirieron abandonar con sangre la tierra de Duarte, Sánchez y Mella ante de arrodillarse a los designios y caprichos del tirano.
Los panfletos fueron entregados por Wenceslao Guillén a los encargados de la repartición la tarde del 5 de enero del año 1960, en la parte de atrás del Cementerio de Santiago. La distribución se llevó a cabo ese mismo día en Santiago entre 8 y 9 de la noche. El panfleto decía en la parte frontal así:
En la parte de atrás el mismo panfleto decía así:
Fueron acosados, detenidos y torturados, finalmente asesinados a palos y cuchillos, sus cuerpos metidos en sacos de henequén y echados en los cepillos de dichos calieses del SIM .
Wenceslao Guillén y los demás compañeros fueron duramente torturados; el día 21 de enero de 1960 fueron trasladados desde La 40 al Palacio de la Policía Nacional en la ciudad capital. Posteriormente fueron reintegrados a La 40 donde fueron asesinados el día 29 de enero del año 1960. En total 27 fueron asesinados.
Después del asesinato de los 27 panfleteros, Trujillo, consciente de lo indignado que estaba el pueblo, vino a esta ciudad y declaró que quería servirle a Santiago como gobernador y los que quedábamos de los Panfleteros distribuimos por las calles de Santiago un panfleto que decía así:
Lista de Panfleteros que murieron a manos del tirano el 29 de enero de 1960:
- Wenceslao marcial Guillen Gómez
- Napoleón Sánchez Cabreja
- Mariano García (Marien)
- Luis Ramón Roque Peña (Papitin)
- Victor González Party
- Francisco Manuel González Party (Manolito)
- Pedro Jaime Tineo (Profesor)
- Avelino Fernández Bisonó
- Ramón Ulises Liz (Ule)
- Herminio Espinal (Polanco)
- José Armando Díaz Fernández (Chichi)
- Antonio Rafael Díaz Hernández (Simón)
- Manuel Ramón Liriano (El Chino)
- Jose Ramón Osorio (Monguito)
- Enrique Perelló (Enriquito)
- Luis Prud-Homme (El Negrito)
- Heinrich Johannes Streese (El Alemán)
- Jorge Martín
- Jorge Khoury
- Guarino Jiminíán
- Pedro Montas
- José Olivia Espertin (Chivirico)
- Ramón Mejía
- Julio César Encarnación casado
- Rafael Castro Portoreal
- Denzil Castro Portoreal
- Porfirio Gómez
- Rafael Noble
- Eugenio Perdomo Ramírez
- Pedro Fuentes
- Ucho Capri
- Eusevio Villaman «desaparecido posteriormente»
- Manuel Fernández Florentino
- José Contreras (Chepe)
- Domingo Russo
- Samuel Dincey Torrez
- José Camilo Díaz